Ummmmmmmmmmmm mira que por lo general me suelen caer muy bien los Apache; como ya he dicho desde hace tiempo, entre otras cosas porque me parece una pareja muy liberal, de las pocas que se suelen ver por estos lares. Pero una vez aclarado esto, me ha parecido una salida de tono, del todo inaceptable, que nos quieran decir que hablar con palabras canarias es algo así como ser racistas. Te informo que por estas tierras tan acogedoras y tan dispuestas siempre a aceptar a personas de otras tierras, siempre hemos sido muy respetuosos. Con la gente de la Peninsula, con los europeos y con los de mas allá de los mares. Pero tambien hemos pensado siempre que no somos nosotros los que tenemos que adaptarnos a la forma de hablar de otros lugares, sino que son las personas que vienen de fuera, las que tienen que esforzarse para entender nuestra forma de expresarnos. Esto me parece básico para tener una buena integración en las islas y sentirse parte de nosotros y no que seamos nosotros los que nos tengamos que sentir fuera de casa, al estar rodeados de gentes que no son de la tierra y que en muchos casos lo que pretenden es que seamos nosotros mismos los que tengamos que adaptarnos a sus costumbres.
He tenido la suerte de poder viajar y vivir fuera de mi tierra durante algunos años y siempre he respetado esos lugares y me he adaptado a sus costumbres. Que alguien me explique por qué yo en mi tierra, tengo que estar adaptándome a las maneras, usos y costumbres de los demás.
Apache, creo que la mayoría de los comentarios socarrones y con ironía que se hacen por este y por otros hilos en referencia a cómo se escribe, no es en relación a que se utilicen palabras canarias, sino a las faltas evidentes de ortografía que algunos tienen que hacen, en muchos casos, imposible entender lo que se dice o se pretende decir. Por ello pienso que están muy equivocados. Tengo por suerte algún que otro amigo catedrático de la universidad, con una cultura bastante alta, por si hay alguna duda y siempre me ha parecido muy interesante, el que a "pesar" de ello, mantienen su acento canario y utilizan muchas palabras de nuestro léxico. Los canarios no hablamos mal, solo hablamos diferente. No es algo minoritario, al contrario, es la manera mas extendida de hablar en Canarias. Lógico por otra parte, ya que es donde estamos.
Me parece una salida de tono muy importante, que alguien que viene de fuera, se permita el lujo de llamarnos racistas a los canarios, por hablar a nuestra manera. Confunde churras con merinas, al hablar de la diferencias que hay entre el castellano o español, al hablar en otro idioma. No tiene nada que ver. Presupongo, que en el sur de Francia no se hablará igual que el el norte y no por eso, se les ocurriría hablar de racismo.
Creo que se deberían pensar mucho las afirmaciones que han hecho, reflexionar sobre ello como personas inteligentes que me parecen y si lo creen oportuno, que yo creo que sería lo suyo, pedir disculpas. Creo que ha sido un malentendido al no comprender del todo la cuestión que se ha estado discutiendo en estos días ya que al tener amigos de diferentes países residentes en las islas, lo he vivido en varias ocasiones. Quiero pensar que en vuestro caso todo ha sido motivado por esta razón ya que si no fuera así, los que sí somos canarios, nos veríamos obligados a decirles que están de sobra aquí y que mejor se vuelvan para su tierra, ya que no somos nosotros los que estamos en Francia, sino ustedes en Canarias.
Ese respeto del que se habla, empieza por valorar y entender las cosas de donde están...
Canarios somos, de nacimiento o de adopción y al que no le guste, ya sabe lo que tiene que hacer...
0
0