No es sólo el físico.

parsurcg | 13/12/2015 23:42 | 186 veces vista
No es sólo el físico: los 4 elementos esenciales de la atracción sexual

Por suerte, no a todos nos gusta el mismo tipo de personas. La belleza es subjetiva y quien resulta atractivo para algunos puede resultar indiferente para
undefinedEl atractivo sexual no sólo viene del físico.



Por suerte, no a todos nos gusta el mismo tipo de personas. La belleza es subjetiva y quien resulta atractivo para algunos puede resultar indiferente para otros. Esto no quiere decir que no haya gente guapa y fea, que la hay, lo que ocurre es que el físico no es el único componente que configura el atractivo sexual de una persona.
Todos nos hemos sentido atraídos por alguien que, sin ser especialmente guapo, tenía carisma, era interesante, gracioso o, sencillamente, nos hacía tilín, sin saber por qué. Pero todo tiene una explicación, a buen seguro el susodicho cumplía uno o varios de estos cuatro componentes del atractivo sexual.
1. Atractivo estático
Poco se puede hacer para mejorar este aspecto del atractivo y, por mucho que nos empeñemos en lo contrario, se deteriora con el tiempo. El atractivo estático es la parte a priori inalterable de nuestra belleza: la forma de nuestra cara, nuestra complexión, la silueta de nuestro cuerpo…
Es la parte del atractivo que viene marcado por preferencias biológicas y estas son las mismas para todo el mundo. A los hombres les gustan las mujeres con grandes pechos, cintura estrecha y buenas nalgas, labios grandes, mandíbula pequeña y barbilla estrecha. A las mujeres les gustan los hombres con mandíbulas pronunciadas, pómulos bien marcados y un peso correcto. Y no hay nada que hacer contra esto: biológicamente hablando nos gustan las personas fértiles, con buenos genes, y un sistema inmune bien preparado. Y es el aspecto de las personas que cumplen esos requisitos el que nos gusta, aunque no nos paremos a pensarlo.
El atractivo estático puede modificarse: podemos tener un accidente, envejecer o pasar por el quirófano. También podemos tratar de adelgazar, pero aunque logremos una pequeña mejora perder unos kilos no va a cambiar nuestro rostro. Por suerte, el atractivo estático no es lo único que hace bella a una persona, y ni siquiera es el más importante.
2. Atractivo dinámico
Hay personas que no son especialmente guapas pero tienen “algo” que les hace atractivas. Ese “algo”, ya sea la forma de andar, de reír o de gesticular, es lo que se conoce como atractivo dinámico y nos sirve para expresar nuestras emociones y mostrar nuestra personalidad al mundo. Es, en definitiva, el carisma de cada persona, como bien define la RAE, la “especial capacidad de algunas personas para atraer o fascinar”.
El lenguaje corporal y hablado es fundamental para construir nuestro carisma: por ello las personas divertidas suelen tener tanto éxito. Lo que hace graciosa a una persona no es su atractivo físico, es su forma de hablar y sus gestos.
3. Imagen personal
El concepto de “imagen personal” se refiere a nuestra habilidad para mejorar artificialmente nuestro atractivo físico. Incluye todas las cosas que uno puede hacer para que mejore su aspecto general: aseo, maquillaje, peinado, estilo de vestir… Quizás, no es tan importante como los dos puntos anteriores –“aunque la mona se vista de seda, mona se queda”– pero tiene bastante peso en el computo final pues, en parte, define también nuestra personalidad. Hay mujeres que nunca saldrían con un hombre que usa chanclas y, por muy guapo que sea el susodicho, no va hacer que cambien su opinión.
4. Circunstancias
Dice el refrán que “el roce hace el cariño”, y no le falta razón. La situación que nos rodea es muy importante y, aunque en un principio no nos atraiga una persona, el tiempo puede hacer que acabe gustándonos. Si alguien es amable con nosotros, y nos da su afecto, tendemos a crear un vínculo recíproco, que en muchas ocasiones se convierte en amor.
De forma similar, las experiencias que vivimos junto a otra persona pueden aumentar el atractivo de ésta. Cuando disfrutamos con nuestra pareja de experiencias satisfactorias su atractivo aumenta, al igual que disminuye si nuestra convivencia es rutinaria. Y cuando empezamos a salir con una persona, si experimentamos algo emocionante podemos atribuir parte de la excitación a la otra persona y sentirnos más atraídos por ella o él, aunque en realidad no tenga nada que ver con lo que haya ocurrido.
Respuestas (4)
e-xeta | 13/12/2015 23:53
Muy muy interesante, el articulo, la verdad nunca me di cuenta del atractivo estático y el dinámico. pero es poner palabras a las conductas entre personas que a veces las resumimos tanto en ... hay quimica o feeeling o no... muy interesante... muchas gracias...
0 0
darlas | 14/12/2015 04:52
Totalmente acorde a lo que dices pero, falta un tipo de atractivo que nadie quiere reconocer pero que esta ahi, y que a priori es fundamental aunque  no me guste y dejó claro que yo no me guió por ello, es el atractivo económico o poder social,  lo podéis ver a todas horas, es como la matrix,  jajaja esta en todos los lados, capas sociales, aunque entiendo este atractivo, como para los que buscan una relación a largo plazo, no un polvo bien hechado jajaja, bueno es mi opinion.
0 0
chicatranslpgc | 06/01/2016 10:57
Interesante exposición, enhorabuena. Muy cierto coincido en todo lo que relatas y describes.
Por mi parte soy más de sentirme atraida por el atractivo dinámico y el estático, aunque es relevante, queda supeditado a un segundo plano en mi caso.
Cierto es y debo decir, que lo primero que atrae es lo físico, pero este es subjetivo y diverso y en mi caso muy amplio y flexible, pero creo quual final lo que prima es la persona, su carisma, valores, principios, conducta, ...
Me ha encantado, gracias por compartirlo.
0 0
willypn | 08/01/2016 13:24
Mejor explicado no podria ser ✌
0 0
Nuestra web sólo usa cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la web. Más información